Divulgación Científica...

 


La divulgación de la ciencia pretende hacer accesible el conocimiento especializado, se trata de tender un puente entre el mundo científico y el resto del mundo; es el canal que permite al público la integración del conocimiento científico a su cultura. Es una noble tarea la de dar a conocer a las comunidades los hallazgos que con rigurosidad científica se han conseguido producto de las investigaciones.

La ciencia y la divulgación son complementarias; mientras la ciencia se apoya, para darle sentido a sus conceptos, en metodologías teóricas y prácticas, la divulgación se apoya en herramientas del lenguaje para explicar los conceptos de la ciencia, reproducir las imágenes, usar los modelos y rescatar el espíritu del conocimiento científico, pues no se trata solo de redactar una “noticia científica”, se trata de expresar ideas, resultados, hipótesis, planteamientos, tesis, etc. De una forma clara y llana, pero además esta forma debe expresar originalidad, sentido, convicción, firmeza, así como el carácter de quien escribe de forma objetiva. No es nada fácil…

Por ello la posibilidad que ofrecen los medios de divulgación como las revistas científicas, para ejercitar esta difícil pero noble tarea, constituye una valiosa oportunidad para el intercambio de información con los pares y con el conjunto de actores interesados en los temas investigados que contribuyen a enriquecer el conocimiento.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrevista a Marie Curie…

Entrevista a la Biol. Pamela Yepiz Aboytes de BioCiencia | Ohtli ChiquiCiencia